cerebro

cerebro
Mostrando entradas con la etiqueta pareja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pareja. Mostrar todas las entradas

SATISFYER, SEXUALIDAD Y SATISFACCIÓN

Por: Ester Álvarez Guillén
Imagen de Ester Álvarez G.

A las mujeres se nos ha negado el placer durante mucho tiempo, pero parece que este es nuestro siglo y, por fin, las marcas de juguetes eróticos piensan en adaptarse a nuestra sexualidad y buscar, por encima de todo, la satisfacción sexual de las mujeres.

Es por ello que los estimuladores de clítoris cada vez son más sofisticados, ofreciendo sensaciones diferentes, novedosas, orgásmicas e indescriptibles.

Hace unos años tener un vibrador era algo a lo que pocas mujeres se atrevían y, las que lo hacían, lo llevaban de manera oculta. Hoy en día, ya nadie debería asustarse al saber que muchas mujeres, ¡cada vez más!, tenemos al menos un juguete sexual en nuestra mesita de noche. ¿Y por qué no?

Variedad desde luego no nos falta para elegir y cada día salen cosas nuevas e increíbles. Eso es algo que la marca Satisfyer parece tener muy claro, por lo que acaba de sacar al mercado tres nuevos estimuladores sexuales maravillosos. ¡Y ya he tenido el placer de probarlos!

DESCUBRIENDO LA NOVELA ERÓTICA

Por: Ester Álvarez Guillén
Imagen de Ester Álvarez G.

Siempre me ha gustado leer y había leído novelas de distintos géneros, aunque nunca erótica. Sí que he hecho alguna incursión en el relato erótico y es un tipo de lectura muy excitante, pero quizá demasiado concreta. 

Tan sólo recientemente he descubierto, por fin, la novela erótica de la mano de Mimmi Kass y ha sido una grata sorpresa.

El libro que cayó en mis manos fue Radiografía del deseo, el primero de su trilogía En cuerpo y alma.

Esto no es exactamente una reseña sobre dicho libro, sino más bien una invitación a descubrir la novela erótica del mismo modo que yo, a través de la sugerente historia de Inés y Erick.

DÉJATE EROTIZAR POR LA LECTURA

Por: Ester Álvarez Guillén
Imagen de Ester Álvarez G.


Nadie duda que la lectura es beneficiosa en muchos aspectos, sin embargo, cuando se habla de la categoría erótica no se suele ver de la misma manera. Creo que la literatura erótica está infravalorada. En cierto modo, parece rodeada del mismo tabú hipócrita que los juguetes eróticos y que todo lo relacionado con el sexo en general.

Pero, más allá de los beneficios que aporta leer en si mismo, cuando se trata de libros eróticos, el enriquecimiento puede ser aún mayor.

En primer lugar, porque nos ayuda a fantasear. Mientras leemos, nuestra mente nos obliga a imaginar... a explorar en nuestras fantasías más profundas. Cultivar la fantasía es un ejercicio de autoconocimiento perfecto: vamos viendo hasta dónde somos capaces de fantasear, con qué nos excitamos más o, por el contrario, qué nos provoca ciertos reparos, etc. 

EL OTRO LADO DEL CROSSDRESSING

Imagen de http://www.thebookoflife.org/
Por: Ester Álvarez Guillén y         Zoraida Granados

Hace unos años que comencé a investigar sobre la práctica del crossdressing y desde entonces he recibido muchas historias sobre ello, contadas por sus propios protagonistas, que me han ayudado a entender cómo se vive.

También me han contactado bastantes esposas o parejas de hombres que practican crossdressing. Por ello cuando Zoraida Granados me propuso aunar nuestras experiencias profesionales en este ámbito para escribir un artículo, pensé que sería interesante hacerlo desde el otro lado: el de las esposas. 

MÚSICA Y VIBRACIONES DE PLACER

Por: Ester Álvarez Guillén
Imagen de Ester Álvarez G.

Este post comienza con un breve RELATO ERÓTICO sobre dos chicas.

Julia es una mujer muy decidida y melódica, que toca el violín para una orquesta sinfónica. La música es una de sus pasiones, la otra es la bella Selena, a quien un día decide dar una sorpresa muy especial juntando ambas. 

Al llegar Selena a casa, Julia la invita misteriosamente a entrar en el cuarto: 

- Quiero mostrarte una cosa, pero déjame que te vende los ojos, pues más que verlo tendrás que escuchar y sentir.

BALAS VIBRADORAS, ¿QUÉ DEBES SABER?

Por: Ester Álvarez Guillén
Imagen de Ester Álvarez G.


Para una mujer que nunca ha experimentado con un vibrador, una bala vibradora puede ser una buena elección como primera toma de contacto con este tipo de juguetes eróticos, pues al ser pequeño parece que intimida menos que plantarle cara de repente a uno de grandes proporciones.

Pero ¿qué es exactamente una bala vibradora? Pues no es otra cosa que un pequeño vibrador. Se les llama balas vibradoras por su semejanza con un proyectil (como podéis ver en la imagen) y porque vibran, así de simple.

SEXUALIDAD, PLACER Y DIVERSIÓN

Por: Ester Álvarez Guillén
Imagen de Ester Álvarez G.


Quienes me seguís hace tiempo, sabéis que llevo años aportando mi granito de arena al bienestar sexual de las personas, divulgando información de calidad para romper con mitos que a menudo nos perjudican a la hora de vivir nuestra sexualidad de una manera plena.

En este post quiero hacer un repaso de lo vivido en el blog, anunciaros lo que está por venir, agradeceros por estar ahí, y desearos un año más de crecimiento sexual juntos, pues se trata de un ámbito en el que nunca debemos dejar de evolucionar.

MASAJES SENSUALES EN PAREJA

Cortesía de imagerymagestic /
FreeDigitalPhotos.net
Por: Ester Álvarez Guillén

 "Cerré los ojos y me dispuse a sentir... recorriste cada centímetro de mi cuerpo... y me hiciste encontrar lugares increíbles en mí que siempre habían estado allí aunque no lo supiera".

Los llamados masajes sensuales no son otra cosa que un juego sensual/sexual entre dos, una sesión de caricias y seducción. Es decir, consisten en darse placer mutuo a través del tacto.

La mayoría de las parejas, con el tiempo, se habitúan a relaciones sexuales monótonas, basadas casi siempre en lo mismo (centradas principalmente en los genitales y en el coito). Sin embargo, a veces es necesario salir de la rutina, reavivar la llama en la cama si no queremos que se apague, y para ello, afortunadamente, existen muchos recursos (juguetes, juegos, fantasías...) ¿Y por qué no proponerle a tu pareja una sesión de masajes sensuales?No sólo es una buena forma de relajarse y eliminar tensiones, sino que además ayuda a crear intimidad en una pareja y compartir placer con la otra persona. Más aún, este juego sirve para despertar nuestras terminaciones nerviosas y explorar zonas erógenas. Puede verse también como un regalo mutuo o una forma de conocimiento del cuerpo propio y de nuestra pareja (por ejemplo, la mayoría de los hombres no son conscientes de otras partes placenteras de su cuerpo, más allá de los genitales, y este ejercicio supone toda una revelación para ellos, mientras para ellas puede ser una forma de recibir afecto y despertar el deseo).

EL CUIDADO DE LA FERTILIDAD

Cortesía de dream designs / FreeDigitalPhotos.net
Por: Ester Álvarez Guillén

Parece ser que Junio es el Mes Mundial de la Esterilidad o como también se le llama “Mes del Cuidado de la Fertilidad”, y esto es así porque se quiere poner la atención no sólo en los problemas de fertilidad sino también en la importancia del cuidado de la misma, de una buena salud sexual y reproductiva, además de luchar contra los prejuicios que existen con respecto a la esterilidad.

Hablamos de infertilidad cuando un hombre y una mujer después de un año manteniendo relaciones sexuales sin tomar medidas anticonceptivas consiguen la gestación pero el embarazo no llega a término, en cambio la esterilidad sería la imposibilidad de concebir (aunque generalmente se utiliza siempre el término “infertilidad”). La Organización Mundial de la Salud estima que esto afecta a alrededor de 50 millones de parejas en todo el mundo (1 de cada 6).

PAREJAS Y RUPTURAS: “A OTRA COSA, MARIPOSA”

Cortesía de Salvatore Vuono / FreeDigitalPhotos.net
Por: Ester Álvarez Guillén

Relaciones de pareja, rupturas y nuevas relaciones... da igual cuanto sepas del tema, siempre te sorprenden. Solía decir que cada pareja es un mundo, ahora más bien diría que son dos mundos distintos más la sinergia o el producto resultante de la unión.

¿Por qué unas parejas sobreviven y otras acaban?, ¿cuál es el secreto para que duren?. La respuesta más común sería: “saber afrontar los problemas juntos”, o incluso “saber adaptarse a los cambios”. Pero la realidad es mucho más compleja. A veces las circunstancias, el desarrollo individual, la monotonía... son factores que pueden minar una relación. Por supuesto, lidiar día a día con las desavenencias de una manera adecuada es un punto a favor, pero no asegura nada.

HUELGA DE CLÍTORIS

Cortesía de Salvatore Vuono /
FreeDigitalPhotos.net
Por: Ester Álvarez Guillén

Había una vez un clítoris que nunca se callaba nada, era bastante inquieto y no se conformaba con el papel que la sociedad le había impuesto, un papel que a su juicio estaba desvalorizado por culpa del falocentrismo y del modelo coital que domina el ámbito sexual del ser humano, un modelo además bastante machista con respecto a las necesidades sexuales de las mujeres.

“¡Ey!, señor pene, sí tú, ese que no sabe hacer otra cosa que entrar y salir de ese agujero que hay más abajo de mí. Que digo yo… ¿será que ese ser humano perezoso que te lleva colgando no sabe que existo?. A veces creo que hasta mi dueña se olvida de mí. Nadie quiere darme trabajo y yo aquí me aburro… que si algún roce de pasada, un tirón para arriba, un tirón para bajo… pero ya está, la mayor parte de mi potencial desperdiciado. Con las ganas que tengo yo de ayudar a producir orgasmos y lo bien que se me da… En fin, este mundo parece que sólo sabe de vaginas y de penes, y yo aquí como siempre: ¡olvidado! Bueno yo y la mayoría de mis colegas porque esto parece que es un problema de todo el sector de clítoris.

"DICEN QUE ME GUSTA", POEMA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Cortesía de Nutdanai Apikhomboonwaroot
/ FreeDigitalPhotos.net
Por: Ester Álvarez Guillén

Dicen que me gusta porque no lo dejo,
dicen que me gusta cuando me quejo.
Algunas personas piensan que soy masoquista,
otras me ponen de tonta
o me critican.
Nadie comprende mis miedos,
mis angustias, mis esperanzas...
mi temor a no encontrar una salida.
Desde fuera se ve muy claro
mientras para mí todo es tan extraño.
Soy víctima para unos,
culpable por no hacer nada para otros,
mártir consentida...
Me encierro en mí misma,
me niego,
voy perdiendo mi autoestima.
No sé cómo comenzó todo
y tampoco sé cómo termina.
Quiero creer en sus mentiras,
nunca me enseñaron cómo debía ser querida.

PAREJAS: INGREDIENTES

bancodeimagenesgratis.com
Por: Ester Álvarez Guillén

Por algún motivo, nuestra sociedad está dirigida a vivir en pareja. Desde que somos pequeños imaginamos un futuro a dos, sobre todo las chicas, a las que se enseña a esperar un príncipe azul. ¿Quién no sueña con un futuro compartido con otra persona? ¿será que nacemos programados para un 2x1 o quizá nuestra cultura de la “media naranja” fomenta esa idea?. Sea como sea casi todo está diseñado para dos (hoy en día hasta se necesita tener pareja para poder pagar una hipoteca).

Pero realmente ¿qué es una pareja (ya sea heterosexual, homosexual...)?: una persona con la que compartes tu vida, con la que formas un hogar, con la que puedes tener o adoptar hijos, con la que practicas sexo, con la que existe una intimidad especial... ¿?

DIVERSIDAD SEXUAL, DERECHOS Y FAMILIAS

Cortesía de Simon Howden / FreeDigitalPhotos.net
Por: Ester Álvarez Guillén

Últimamente el tema de la homosexualidad está saliendo a menudo en los medios de comunicación. En varios países del mundo se debaten distintas leyes que afectan a personas homosexuales: mientras en Uruguay, Nueva Zelanda o Francia, se han dado pasos hacia la igualdad de derechos, aprobando el matrimonio entre dos personas del mismo sexo; en Colombia el Matrimonio Igualitario acaba de ser rechazado por el Senado, en Rusia se plantean en pleno siglo XXI poner multas a quienes hagan propaganda homosexual y en Uganda incluso se ha presentado un proyecto de ley que incluye la pena de muerte para personas que mantengan relaciones homosexuales. 

Concentraciones de personas llenan las calles, unos a favor, otros en contra, unos defendiendo sus derechos, otros intentando suprimirlos a los que no son como ellos... Es así como el mundo funciona: las mayorías siempre quieren absorber a las minorías, imponerse a éstas. Sin embargo, las minorías (pese a quien le pese) también existen, tienen derecho a existir, derecho a luchar por sus derechos y derecho a “tener derechos”. 


BESOS

Cortesía de nongpimmy / FreeDigitalPhotos.net
Por: Ester Álvarez Guillén

"Hay besos apasionados, besos tiernos, besos fríos, besos de un hola y de un hasta siempre... besos de amigos, de amor, de hermanos... misteriosos, apagados, ardientes, insaciables, deliciosos, pacientes, intempestivos, valientes... besos que te inundan el alma y besos que te enamoran... besos con labios carnosos, húmedos, lascivos... besos con lenguas intrépidas... besos solitarios, continuados, sostenidos o inesperados... besos que son palabras y besos que alimentan... besos en la boca, en el cuello, en la mano como los de antes, o besos íntimos con lametazos y cargados de placer... besos que hacen sentir y besos que no dicen nada, que te gustan o te repelen, que esperan ser devueltos y no obtienen respuesta... besos con mariposas en el estómago, besos inocentes, de aquellos que aman o de aquellos que mienten... besos únicos, maravillosos, de esos que no se olvidan tan fácilmente. Existen besos robados o enormemente ansiados, otros que duelen porque sabes que no los volverás a tener... besos cariñosos, besos rápidos o eternos, besos que van y que vienen."

Los besos son parte de nuestras vidas, de nuestras relaciones con las personas (como seres sociales que somos), y elemento muy importante también en las relaciones sexuales.

MITOS SOBRE SEXUALIDAD 1

www.adigitaldreamer.com
Por: Ester Álvarez Guillén

Aunque en la actualidad hay una gran cantidad de información disponible sobre todo lo relacionado con la Sexualidad, existen aún muchas creencias falsas, que se siguen transmitiendo de unos a otros como si fueran verdaderas, dando lugar a problemas sexuales, sentimientos de angustia, incomprensión e insatisfacción sexual.

Los mitos son creencias erróneas, sin fundamento, cargadas de prejuicios, que nacen de la ignorancia y de la ocultación que ha existido sobre todo lo relacionado con la sexualidad a lo largo de muchos años. Estas falsas creencias, van pasando de unos a otros como si se tratara de realidades, aún careciendo de base científica,  e influyen en el comportamiento de las personas, pudiendo perjudicar su vida sexual. Además son difíciles de erradicar totalmente porque forman parte de la cultura popular y porque sigue haciendo falta una educación sexual adecuada (desde la niñez) con toda la información necesaria para que no quepa lugar a la instauración de estos mitos.

¿SEXO A SOLAS O EN PAREJA?

Cortesía de YaiSirichai / FreeDigitalPhotos.net
Por: Ester Álvarez Guillén

Si le preguntas a alguien que tiene pareja si se masturba, es muy posible que te responda: “prefiero echar un polvo”, o “cuando no me queda más remedio porque mi pareja no está disponible...”. Esto en el género masculino suele ser muy común, las féminas por su parte ni siquiera tienen esta opción: ¿para qué masturbarse habiendo tanto hombre disponible? (este pensamiento lo habrá tenido más de un hombre necesitado).

Mientras la sociedad avanza a un ritmo vertiginoso, en una cultura en la que encontramos sexo implícito o explícito hasta en la sopa, se ha pasado de ver la masturbación como algo malo, a algo permitido, incluso ¿bueno?, sin embargo siempre secundario (¿por qué no una opción más?).

HISTORIA DE UN EYACULADOR PRECOZ

Cortesía de popad /
FreeDigitalPhotos.net
Por: Ester Álvarez Guillén

Aquella mañana por fin se levantó dispuesto a hacer lo que fuera necesario para cambiar lo que tan infeliz le hacía. Tenía veintitantos años y llevaba varios meses con alguien que parecía gustarle bastante.

Durante años no había considerado que su pequeño problema fuera un verdadero problema, nunca se había atrevido a hablarlo con nadie, pero algo en su interior le decía que no estaba satisfecho con su vida sexual.

En efecto, desde sus primeras masturbaciones, la imperiosa necesidad de eyacular le había superado. Más adelante, sus primeras relaciones sexuales le parecieron muy cortas, más de lo que él hubiera deseado. Hasta entonces había intentado no pensar en ello, en todo caso en el momento del coito siempre procuraba hacer lo posible por no excitarse demasiado para no correrse tan rápido, pero nunca funcionaba.

Con su actual pareja el problema se había acrecentado, o al menos le hacía sentirse peor que nunca. Tenía miedo de que ella se diera cuenta de lo que le pasaba y lo dejara, le daba pánico pensar que siempre fuera a ser así, sentía que su vida sexual era horrible, no entendía por qué le ocurría aquello, ni sabía qué hacer para cambiarlo.

No obstante, aquel día decidió buscar ayuda, necesitaba respuestas, quería disfrutar de su vida sexual al fin, y estaba decidido a esforzarse.

DESEO “VOLVER A SENTIR DESEO”

Imagen cortesía de Ambro / FreeDigitalPhotos.net
Por: Ester Álvarez Guillén

“Mi cuerpo ya no me habla, he dejado de sentirlo. Pasan los días y no tengo ganas de sexo, me cierro, me deprimo, me bloqueo, me aparto de mi pareja, intento evadir el momento y que pase lo más rápido posible... lo hago sólo por obligación, por mi pareja. Me pregunto por qué ya no siento deseo, no entiendo qué me pasa, por qué me ocurre esto, cada vez me apetece menos, siento una gran pereza y desgana, no sé como hacer para cambiarlo, tengo miedo de perder a mi pareja, siento mucha frustración y preocupación... Dentro de mi sólo palpita un deseo: volver a sentir deseo.”

Este tipo de pensamientos y sentimientos son cada vez más comunes en nuestra sociedad actual. La falta o pérdida de deseo, persistente y recurrente, es un problema sexual que afecta a muchas personas, no sólo mujeres, también hombres, que además por el hecho de ser varones se ven sometidos a una mayor presión social y psicológica por cumplir con el mito erróneo de que “el hombre siempre está dispuesto” (o lo que es lo mismo: siempre tiene que tener ganas de sexo).

¿DÓNDE ESTÁ MI ERECCIÓN?

Viñeta de Alberto Montt.
Por: Ester Álvarez Guillén

- Sábado 10 de la noche, suena el móvil:
  (Tu amigo del alma) “Oye que nos vemos a tal hora en tal sitio. Esta noche seguro que triunfamos, he quedado con unas tías buenorras que conocí el otro día”.
  (Tú) “Vale, con el tiempo que hace que no ligo, a ver si esta noche por fin cae algo”.

- 6 de la madrugada:
            Hasta arriba de alcohol y cansado de toda la noche de juerga, te vas con una de las amigas de tu amigo. En tu cabeza se amontonan los pensamientos: “Joder, ¡qué ciego voy! Estoy que no puedo con mi cuerpo. No veas cómo está la chica esta, una oportunidad así no se tiene todos los días. Nada, me espabilo y le echo un buen polvo que sino voy a quedar fatal. Con lo buena que está seguro que ha estado con un montón de tíos asi que tengo que meterle caña o no voy a estar a la altura. ¡Tengo que dejar el pabellón bien alto!.”

Y se siguen amontonando: “Pero ¿qué le pasa a mi pene?, ¿por qué no se me levanta?. Venga tío, ¡tú puedes! Que esta chica se entere de lo que vales, de lo bien dotado que estás... Joder, ¡qué vergüenza!, ¿dónde está mi erección?, para una vez que ligo... con lo buena que está la chica esta...”.