cerebro

cerebro
Mostrando entradas con la etiqueta anorgasmia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anorgasmia. Mostrar todas las entradas

SEXUALIDAD, PLACER Y DIVERSIÓN

Por: Ester Álvarez Guillén
Imagen de Ester Álvarez G.


Quienes me seguís hace tiempo, sabéis que llevo años aportando mi granito de arena al bienestar sexual de las personas, divulgando información de calidad para romper con mitos que a menudo nos perjudican a la hora de vivir nuestra sexualidad de una manera plena.

En este post quiero hacer un repaso de lo vivido en el blog, anunciaros lo que está por venir, agradeceros por estar ahí, y desearos un año más de crecimiento sexual juntos, pues se trata de un ámbito en el que nunca debemos dejar de evolucionar.

5 REQUISITOS FUNDAMENTALES PARA VENCER LA ANORGASMIA FEMENINA

J. Howard Miller's
"We Can Do It!" poster from 1943
Por: Ester Álvarez Guillén

Aunque muchos piensen que en los últimos años se ha producido una gran liberación sexual femenina, la realidad es que la dificultad para conseguir el orgasmo sigue siendo uno de los problemas más frecuentes en las mujeres. Esto, que en algunos casos puede provocar además falta de deseo (otro de los trastornos principales), se relaciona indudablemente con muchos de los esquemas sexuales que siguen hoy día vigentes (como, por ejemplo, la búsqueda del orgasmo únicamente a través del coito, o la absurda dicotomía “orgasmo clitoridiano” versus “orgasmo vaginal”).

Dentro de la anorgasmia femenina encontramos una gran variedad, dependiendo de si es primaria (si nunca se ha experimentado un orgasmo), o secundaria (cuando el problema surge a partir de un  momento concreto, habiendo tenido orgasmos anteriormente). También puede ser absoluta (si no se consigue el orgasmo de ningún modo), o situacional (alcanzándose éste con una determinada estimulación pero no con otra).