cerebro

cerebro
Mostrando entradas con la etiqueta fantasías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fantasías. Mostrar todas las entradas

DESCUBRIENDO LA NOVELA ERÓTICA

Por: Ester Álvarez Guillén
Imagen de Ester Álvarez G.

Siempre me ha gustado leer y había leído novelas de distintos géneros, aunque nunca erótica. Sí que he hecho alguna incursión en el relato erótico y es un tipo de lectura muy excitante, pero quizá demasiado concreta. 

Tan sólo recientemente he descubierto, por fin, la novela erótica de la mano de Mimmi Kass y ha sido una grata sorpresa.

El libro que cayó en mis manos fue Radiografía del deseo, el primero de su trilogía En cuerpo y alma.

Esto no es exactamente una reseña sobre dicho libro, sino más bien una invitación a descubrir la novela erótica del mismo modo que yo, a través de la sugerente historia de Inés y Erick.

DÉJATE EROTIZAR POR LA LECTURA

Por: Ester Álvarez Guillén
Imagen de Ester Álvarez G.


Nadie duda que la lectura es beneficiosa en muchos aspectos, sin embargo, cuando se habla de la categoría erótica no se suele ver de la misma manera. Creo que la literatura erótica está infravalorada. En cierto modo, parece rodeada del mismo tabú hipócrita que los juguetes eróticos y que todo lo relacionado con el sexo en general.

Pero, más allá de los beneficios que aporta leer en si mismo, cuando se trata de libros eróticos, el enriquecimiento puede ser aún mayor.

En primer lugar, porque nos ayuda a fantasear. Mientras leemos, nuestra mente nos obliga a imaginar... a explorar en nuestras fantasías más profundas. Cultivar la fantasía es un ejercicio de autoconocimiento perfecto: vamos viendo hasta dónde somos capaces de fantasear, con qué nos excitamos más o, por el contrario, qué nos provoca ciertos reparos, etc. 

MÚSICA Y VIBRACIONES DE PLACER

Por: Ester Álvarez Guillén
Imagen de Ester Álvarez G.

Este post comienza con un breve RELATO ERÓTICO sobre dos chicas.

Julia es una mujer muy decidida y melódica, que toca el violín para una orquesta sinfónica. La música es una de sus pasiones, la otra es la bella Selena, a quien un día decide dar una sorpresa muy especial juntando ambas. 

Al llegar Selena a casa, Julia la invita misteriosamente a entrar en el cuarto: 

- Quiero mostrarte una cosa, pero déjame que te vende los ojos, pues más que verlo tendrás que escuchar y sentir.

AUTOEROTISMO FEMENINO: DESCUBRIRSE

Dibujo de Alejandra Rotondi
Por: Ester Álvarez Guillén

Descubriendo mi erotismo: 

“De pié, frente al espejo, me miro desnuda por primera vez con ojos de quien ama su cuerpo. Un cuerpo tantas veces castigado con dietas, con insultos, con complejos... siempre criticado y desvalorizado. Me miro con deseo y pasión, veo una piel sedienta de caricias, admiro la belleza de cada centímetro de mi cuerpo, único y poderoso. Cierro los ojos y puedo sentir mi piel erizarse, comienzo a tocarme, sueño... imagino todo aquello que me gusta sentir. Me excito y me relajo al mismo tiempo, sintiendo cada caricia, sabiendo que este es mi momento, solo para mi, donde nada malo puede acontecer, donde solo yo tengo el control y puedo llegar hasta donde yo quiera. Descubro sensaciones que estaban ocultas, lugares que eran prohibidos, fantasías reprimidas, gemidos silenciados... Y entonces llegas tú, ¡orgasmo divino!, apareces cuando menos me lo espero y me inundas con tu poder, te dejo llegar y te dejo partir en un instante de unión entre mi cuerpo y yo.”

Autoerotismo, ese gran desconocido de  algunas mujeres, poderoso creador de orgasmos para otras, placentero objetivo de fantasías infinitas... ¡eterno tabú!.

FANTASÍAS SEXUALES OCULTAS

Imagen cortesía de nixxphotography /
FreeDigitalPhotos.net
Por: Ester Álvarez Guillén

“Había una vez una chica que empezaba a sentir su despertar sexual. De modo que en ocasiones cerraba los ojos e imaginaba: soñaba despierta con situaciones excitantes, se ruborizaba fantaseando con alguien que la tocaba, besaba y acariciaba..., pero sobre todo había una fantasía que rondaba su cabeza a menudo. En esta fantasía un hombre (moderadamente atractivo) la violaba: la cogía de improviso, forcejeaba con ella que intentaba resistirse aún deseándolo con todo su ser, pero él la sujetaba fuertemente mientras la penetraba y ella se estremecía de placer. Sin embargo, mientras esto pasaba por su cabeza nunca se dejaba llevar, nunca llegó a masturbarse, sus sentimientos eran contradictorios. A la vez que se excitaba imaginando, una vocecilla en su interior le decía que aquello estaba mal, que no debía imaginar esas cosas, que una violación no era nada deseable sino algo horrible y que por imaginarlo le iba a ocurrir. Todo eso la hacía sentirse mal así que intentaba no pensar en ello, procurando eliminar aquella fantasía de su cabeza en lugar de disfrutar de ella. Nadie le había explicado que las fantasías sexuales son completamente normales, que muchas mujeres fantasean cosas parecidas, que excitarse con fantasías no es nada malo y no por ello tienen que hacerse realidad. Lo mantuvo siempre oculto, y con el tiempo aquellas fantasías desaparecieron. En su lucha interior venció el miedo, la incomprensión, la ignorancia, el temor... en cambio, el placer quedó en el olvido. Pasaron los años y un día recordó su fantasía sexual oculta. Para entonces ya sabía que las fantasías sexuales no son malas (¡todo lo contrario!), y que muchas mujeres fantasean con ser forzadas como ella hacía. Pero el tiempo no había pasado en vano. Todos esos años reprimiendo sus fantasías le habían pasado factura: ya no podía fantasear tan fácilmente como antes, su mente había perdido la práctica y le costaba imaginar. Su fantasía en lugar de desarrollarse e ir a más, se había quedado estancada. Ahora por más que lo intentaba ya no podía soñar de nuevo con aquella fantasía que tanto la excitaba... ¿sería demasiado tarde? quizá no... tendría que seguir intentándolo.”

Esta historia real sirve como ejemplo de algo que ocurre a menudo: la falta de información sexual limita a las personas, las hace sentirse mal porque piensan que hay cosas que sólo les suceden a ellas (cuando no es así), y que además están mal (cuando no tiene por qué).

5 REQUISITOS FUNDAMENTALES PARA VENCER LA ANORGASMIA FEMENINA

J. Howard Miller's
"We Can Do It!" poster from 1943
Por: Ester Álvarez Guillén

Aunque muchos piensen que en los últimos años se ha producido una gran liberación sexual femenina, la realidad es que la dificultad para conseguir el orgasmo sigue siendo uno de los problemas más frecuentes en las mujeres. Esto, que en algunos casos puede provocar además falta de deseo (otro de los trastornos principales), se relaciona indudablemente con muchos de los esquemas sexuales que siguen hoy día vigentes (como, por ejemplo, la búsqueda del orgasmo únicamente a través del coito, o la absurda dicotomía “orgasmo clitoridiano” versus “orgasmo vaginal”).

Dentro de la anorgasmia femenina encontramos una gran variedad, dependiendo de si es primaria (si nunca se ha experimentado un orgasmo), o secundaria (cuando el problema surge a partir de un  momento concreto, habiendo tenido orgasmos anteriormente). También puede ser absoluta (si no se consigue el orgasmo de ningún modo), o situacional (alcanzándose éste con una determinada estimulación pero no con otra).