cerebro

cerebro
Mostrando entradas con la etiqueta contacto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contacto. Mostrar todas las entradas

EL LENGUAJE DE LOS CUERPOS

www.desmotivaciones.es
Por: Ester Álvarez Guillén

Desde que nacen, los bebés necesitan del contacto corporal para sobrevivir. Está demostrado que la estimulación corporal, durante el primer año de vida, envía señales al cerebro que a su vez activa respuestas de crecimiento y bienestar. En cambio, la falta de contacto puede provocar importantes trastornos en el desarrollo del niño, o incluso la muerte.

Pero ¿qué pasa cuando crecemos?, ¿dejamos de necesitar las caricias, los abrazos, los besos... y en definitiva, el contacto con otras personas?.

Tal y como se nos presenta la sociedad actual, parece que esto fuera así, limitando el contacto de los cuerpos a la pareja (principalmente en la intimidad) y la familia como mucho, ya que “a medida que crecemos y vamos dejando de ser niños, se nos van restringiendo las caricias”. Es como si al hacernos independientes ya no necesitáramos ser tocados por los demás.