cerebro

cerebro
Mostrando entradas con la etiqueta caricias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caricias. Mostrar todas las entradas

MASAJES SENSUALES EN PAREJA

Cortesía de imagerymagestic /
FreeDigitalPhotos.net
Por: Ester Álvarez Guillén

 "Cerré los ojos y me dispuse a sentir... recorriste cada centímetro de mi cuerpo... y me hiciste encontrar lugares increíbles en mí que siempre habían estado allí aunque no lo supiera".

Los llamados masajes sensuales no son otra cosa que un juego sensual/sexual entre dos, una sesión de caricias y seducción. Es decir, consisten en darse placer mutuo a través del tacto.

La mayoría de las parejas, con el tiempo, se habitúan a relaciones sexuales monótonas, basadas casi siempre en lo mismo (centradas principalmente en los genitales y en el coito). Sin embargo, a veces es necesario salir de la rutina, reavivar la llama en la cama si no queremos que se apague, y para ello, afortunadamente, existen muchos recursos (juguetes, juegos, fantasías...) ¿Y por qué no proponerle a tu pareja una sesión de masajes sensuales?No sólo es una buena forma de relajarse y eliminar tensiones, sino que además ayuda a crear intimidad en una pareja y compartir placer con la otra persona. Más aún, este juego sirve para despertar nuestras terminaciones nerviosas y explorar zonas erógenas. Puede verse también como un regalo mutuo o una forma de conocimiento del cuerpo propio y de nuestra pareja (por ejemplo, la mayoría de los hombres no son conscientes de otras partes placenteras de su cuerpo, más allá de los genitales, y este ejercicio supone toda una revelación para ellos, mientras para ellas puede ser una forma de recibir afecto y despertar el deseo).

PAREJAS: INGREDIENTES

bancodeimagenesgratis.com
Por: Ester Álvarez Guillén

Por algún motivo, nuestra sociedad está dirigida a vivir en pareja. Desde que somos pequeños imaginamos un futuro a dos, sobre todo las chicas, a las que se enseña a esperar un príncipe azul. ¿Quién no sueña con un futuro compartido con otra persona? ¿será que nacemos programados para un 2x1 o quizá nuestra cultura de la “media naranja” fomenta esa idea?. Sea como sea casi todo está diseñado para dos (hoy en día hasta se necesita tener pareja para poder pagar una hipoteca).

Pero realmente ¿qué es una pareja (ya sea heterosexual, homosexual...)?: una persona con la que compartes tu vida, con la que formas un hogar, con la que puedes tener o adoptar hijos, con la que practicas sexo, con la que existe una intimidad especial... ¿?

EL LENGUAJE DE LOS CUERPOS

www.desmotivaciones.es
Por: Ester Álvarez Guillén

Desde que nacen, los bebés necesitan del contacto corporal para sobrevivir. Está demostrado que la estimulación corporal, durante el primer año de vida, envía señales al cerebro que a su vez activa respuestas de crecimiento y bienestar. En cambio, la falta de contacto puede provocar importantes trastornos en el desarrollo del niño, o incluso la muerte.

Pero ¿qué pasa cuando crecemos?, ¿dejamos de necesitar las caricias, los abrazos, los besos... y en definitiva, el contacto con otras personas?.

Tal y como se nos presenta la sociedad actual, parece que esto fuera así, limitando el contacto de los cuerpos a la pareja (principalmente en la intimidad) y la familia como mucho, ya que “a medida que crecemos y vamos dejando de ser niños, se nos van restringiendo las caricias”. Es como si al hacernos independientes ya no necesitáramos ser tocados por los demás.